mi hombro y yo...

Han pasado casi 5 semanas desde que me operaron el hombro. Esta es mi historia... (Recordad que un blog! se lee de abajo-arriba...) Espero que os sirva!!! Actualmente sigo de baja, podéis contactar conmigo en allyouneedisloveandmoney@hotmail.com Suerte y al toro…

martes, 16 de junio de 2009

NO HAY DERECHO!!!


Llevo casi 2 semanas haciendo los ejercicios de rehabilitación en casa. Con grandes dudas sobre los ejercicios (fuerzo mucho o poco...) y tras ver que uno de ellos me producía un dolor nada normal y me costaba horrores, en concreto el ejercicio de levantar el brazo en escalerilla lateral (foto), fui a ver al Doctor Rodrigo (doctor que me opero) y me dijo que me olvidara del ejercicio de la escalerilla lateral!!! Que ese ejercicio solo se empieza a realizar a partir de la 6ª semana, no en la 3ª que fue cuando me lo recomendó el GRAN DOCTOR BOCANEGRA!!! (medico rehabilitador) Os recuerdo que este tipo de operación cicatriza en 6 semanas y hasta entonces no se hacen ejercicios laterales.

Yo como un imbécil haciendo la mierda de la escalerilla lateral durante 7 días 2 veces al día = 14 ejercicios de 10 repeticiones= 140 VECES HE SUBIDO EL BRAZO EN LA MIERDA DE LA ESCALERILLA... y menos mal que fui al medico... lo tendré fastidiado? tendre secuelas por ello? ???

Me siento fatal de esa falta de coordinación entre médicos.


RECOMENDACIÓN: CONTRASTAR CON VUESTRO MEDICO CIRUJANO LOS EJERCICIOS A REALIZAR.
.
Actualmente sigo con el resto de ejerccios a tope y he de decir que noto cada día la mejoria!!!
DADLE CAÑA A LA REHABILITACIÓN
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.

jueves, 4 de junio de 2009

LA REHABILITACIÓN...

Todo llega!!! tras 3 semanas de reposo con el hombro pegado al pecho (con el cabestrillo) voy a la visita del medico rehabilitador, tenia hora a las 09:15h. y entraba en la consulta a las 11h. Si Si Si, cosas de médicos...Le lleve las recomendaciones del Dr. Rodrigo (cirujano) donde explica empezar con los movimientos del hombro salvo la rotación externa (a partir de la 6ª semana de la operación) recuerdo que la operación Bristow Latarjet termina de cicatrizar a las 6 semanas.




El Doctor Bocanegra me hizo un examen del hombro, flexión del codo, pruebas de fuerza, movimiento del brazo hacia delante, hacia detrás... pellizcar la cicatriz!!! Un patiment!!!




Me sentí un poco mal de ver lo poco que era capaz de moverlo. Aunque es normal, me dijo.

.

.

.



EJERCICIOS DE REHABILITACIÓN POST OPERATORIO PASADOS 21 DíAS DE LA INTERVENCIÓN: Deberes del dr. Bocanegra para casa (durante 2 semanas, 2 o 3 veces al día)


- Movimiento de péndulo.





Técnica: Balancear el brazo con el cuerpo. Haciendo círculos en los 2 sentidos cada vez mas amplios y en cruz (delante y detrás).

Tiempo: 5 min

Dificultad: Baja

Dolor: Solo molestias.


- Escalerilla por la pared de frente.




Técnica: Levantar el brazo por la pared y aguantarlo arriba 15-20 seg. Bajar con cuidado
Dificultad: Alta
Tiempo: 10 repeticiones
Dolor: Uffff. duele y asusta!!!












- Escalerilla por la pared de lado.




ANULADO!!!
Técnica: Levantar el brazo y aguantar 15-20 seg.
Dificultad: Jodidamente complicado!!!
Tiempo: 10 repeticiones
Dolor: Alto









- El palo...




Técnica: Estando tumbado levantar los brazos y aguantar arriba 15-20 seg
Dificultad: Baja.
Tiempo: 5 min
Dolor: Nulo








- Pellizcos:





Técnica: Pellizcar en la cicatriz!!! para evitar que se pegue internamente.
Dificultad: Nula pero da rollo!
Tiempo: Lo que aguantes!!!
Dolor: No, molestia mucha!








- Llevar el brazo sin cabestrillo cuando estés quieto y colocarlo para andar...



Hoy es mi primer día de deberes en casa!!! y ufffff. Aquí es donde se ve las ganas que tiene uno de tirar palante!!! Me he sorprendido de ver el progreso en solo 1 día!!! Ayer con el médico no fuí capaz de mover nada. (miedos y falta de confianza)




.


.


RECOMENDACIÓN: Musica rock and roll a todo volumen y no cargar mucho. Las fotos son de hoy!!!
.


.


La rehabilitación del hombro es un proceso largo y tedioso que requiere de muchas dosis de paciencia y constancia. No hay que fijarse objetivos a muy corto plazo pero hay que tener presente que alcanzar la recuperación completa de la movilidad siempre es posible y que las personas que verdaderamente se lo proponen, terminan por hacerlo.




.ÁNIMO!!!

.

.

.

.

.

.

.

.

..

..

.

.

jueves, 28 de mayo de 2009

LA CREMALLERA...




Sí Sí Sí amig@s!!!
Esta es la intervención Bristow modificada Latarjet que se realiza en el hospital Peset de Valencia, la mia la realizó el Dr. Rodrigo el pasado 13-05-09 y según el fue un éxito, bueno ya os contare...
Hoy me han quitado las grapas! 16 días después de la operación (lo normal es a los 8 días) menos mal que venia mi padre conmigo y se se ha acordado!!! ya estábamos casi saliendo de la consulta, la enfermera a puesto cara de poker y Dr. no miraba. Yo estaba concentrado en la semana que viene con la rehabilitación y preguntandole dudas al dr. ya que hasta julio ya no lo veo, cualquier duda que tenga será resuelta por el medico rehabilitador.
En cuanto a las grapas, no duele quitarlas, pero como eran 15, han sido 15 mordisquitos...
Ahhhh, ya me puedo duchar sin bolsa de plástico que proteja la herida (que gusto) y ya no necesito vendaje, tan solo betadine después de la ducha y dejar secar.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
..
.

CAGADA CON LOS MEDICAMENTOS...


El médico estirado que me dio el alta, me recetó Enantyun 25mg (antiinflamatorio) cada 8 horas y un protector de estomago cada 24h. Le pregunte si era sufiente "claro hombre eso no es nada" referiendose a la operación, "no necesitas nada mas" me contesto el estirado... (al final del documento está el informe del alta hospitalaria)


Yo, cada 8horas me tomaba el enantyum. Y el omeprazol 1 cada día. Pero NO AGUANTABA EL DOLOR, solo me relajaba unas 5 horas! el resto horrible, leyendo el prospecto vi que no se podía sobrepasar las 3 pastillas día (1 cada 8 horas) ni mezclar con otros medicamentos, JODER QUE PATIMENT!!! fue horrible. Pero claro con la operación tan durita, lo di por normal.

Le conté mi problema a Silvia y ella habló con su cuñado José (médico anestesista) yujuuuuuuuu!!!!! menos mal!!! llegó a mi casa cargada de medicamentos!!!! Bien por Silvia bien...

JOER, ESTE HOMBRE ES UNA JOYA!!!

Menú del día:

- OMEPRAZOL (Protector estomago): 1 cada 24h (por las mañanas)

- ENANTYUM(Antiinflamatorio) 1 cada 8h después de tomar algo.





- NOLOTIL: 1 ampolla cada 6 u 8h. puede coincidir con enantyum.

Oeoeoeoeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee!!!!!!

(con cafe o cocacola hace mas efecto)


- ADOLONTA:(droga dura) si no es suficiente con lo anterior, 1 cápsula 50mg (junto con 1 comprimido de primperan.) Máximo 2 al día.



Yo no he necesitado Adolonta, con el Nolotil y el enantyum fué suficiente.


UFFFF QUE MARAVILLA, ADIÓS DOLOR, al principio el nolotil siempre en ampollas y luego 3 pastillas cada 8h fui bajando a 1 pastilla cada 6h. Hasta que deje de necesitar el nolotil!!! con el enantyum tenia suficiente, casi 2 semanas he estado tomando enantyum (con omeprazol claro!)hasta que el gran José pregunto por mi estado y me comento que lo dejará ya, si tenia dolor, mejor tomar el resto de cosas. Maximo 1 semana de enantyum, claro si nadie me dice nada, yo cada 8h el antinflamatorio de marras. Hoy han pasado 2 semanas de la operación y no tomo nada!!! tengo molestias pero no dolor.


Una recomendación: Si te pasas con el nolotil no te duele nada! (Vamos que hay momentos que ni te acuerdas) y te mueves mas de lo necesario. La cicatrización de la operación dura 6 semanas, pero las 3 primeras son cruciales, es muy importante que quede bien y para ello lo único necesario es estarse quieto, pero quieto quieto...


Un saludo!!!


El zurdo (por poco tiempo...)


ALTA HOSPITALARIA (dadle 2 veces con el raton y se abre el documento)
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
..
.
.
...
.
.
..
.
.
.
.
.
..

CAGADA CON LOS CABESTRILLOS...

Tras la operación te colocan una cinta de goma espuma a modo de cabestrillo para mantener el brazo a 90º


Es una mierda!!! Después de la operación te lo colocan y si no pides nada, te vas a casa con el. Yo pedí algo mejor antes de ir a casa (2 días después de la operación) me pusieron mala cara, pero después de mucho insitir mi madre me entregaron otro que era mas completo, pero no nos aclaramos para colocarlo. Era muy incomodo, daba mucho dolor sobre cuello y cervicales (normal no sabia como iba), me lo quite a las 2 horas de llegar a casa y me coloque la mierda esta, la verdad es que al ser goma espuma era muy cómodo sobre el cuello... El caso es que tenía unos dolores muy fuertes en el brazo, antebrazo, hombro, muñeca... pero pensaba que era normal después del pedazo de operación, total, que estuve la 1ª semana sin pegar ojo por las noches , me despertaba en la cama cada 30min con unos dolores brutales y no podía estar de pie mas de 10 min. Una noche me desperté sin la mierda del cabestrillo!!! instintivamente me lo quite!!! Pensaba que me había cargado la operación, el tornillo, las grapas... Ojeando por Internet me di cuenta que todos los postoperados llevaban cabestrillos de verdad, así que busque el complicado y me lo coloque. Mi sorpresa fue que esa noche dormí durante 3 o 4 horas seguidas!!! me desperté sin dolor!!! al día siguiente tenía consulta con el Dr. Rodrigo. Le cuento mis movidas con los cabestrillos y me dice que los dos son una mierda!!! ahora te sacan uno bueno y veras que bien. AHHHH lleva una correa que fija el brazo al pecho y no se mueve, es para dormir, me comento. Pago mi padre los 20€ a la medico ortopedica y desde entonces genial NADA DE DOLOR (bueno para ser un postoperatorio) duermo mejor, estoy de pie mas tiempo....JODER!!! HUBIERA SIDO MUCHO PEDIR ME LO HUBIERAN DICHO 1 SEMANA ANTES.

Lo normal es que el alta hospitalaria te la de tu medico cirujano tras visita en tu habitación, el problema fue que el Dr. Rodrigo estaba de convención en Sevilla, me dio el Alta hospitalaria otro colega suyo, un estirado que (bueno mas bien era idiota) hablaba de operación como si nada, ni mencionar nada sobre el cabestrillo, ni el tema de medicamentos que luego cuento( es la cagada nº 2)

Termino el capitulo del cabestrillo comentando que con cuidado puedes estirar el brazo, SÍ SÍ SÍ, cachis! me entere 1 semana después... (vamos, dejarlo caer hacia el suelo unos 2 min) cada vez que veas que se carga. RELAJA MUCHO...
.
.
.
. dadle dos toques y se hace grande...
.
.
.
..
.
.
.
.
. .
.
.
.
.
.
.
.
.
.
..

.
..

miércoles, 27 de mayo de 2009

LA OPERACIÓN...


Fue todo mas fácil de lo que pensaba, el día 12 de mayo ingrese en el Hospital Peset a eso de las 20h. justo a la hora de la cena, presentación con mi compañero de habitación, un hombree 85 años que le habían colocado una prótesis de cadera, ufffff. Después de las presentaciones pertinentes, cené y antes de dormir vino Silvia a verme y nos quedamos charrando en las afueras del Hospital. Jajaja se hizo tarde y cerraron la puerta principal del hospital, entre por urgencias, pasillos totalmente oscuros, los ascensores no funcionaban, las escaleras no aparecían... era como una peli de miedo, al llegar a mi habitación las enfermeras me estaban buscando. Me tomaron la temperatura el pulso y me trajeron el resopón... Fue un poco de coña porque en la tele hacían House, imaginad estar en un hospital la noche antes de que te operen y ver una serie de médicos...
Al día siguiente pasaron a por mi antes de lo esperado, me comentaron que vendrían a las 11 de la mañana y vinieron 1 hora antes, casi mejor porque eso de estar en ayunas no lo llevo bien, la sensación de ir en una camilla dirección al quirófano es Brutallllllllll es un travelling con la típica visión de los techos de hospital, es como ir al matadero!!!


Antes de pasar al quirófano, te atiende en una sala contigua, el medico anestesista se presentó y me colocó (nunca mejor dicho) los goteros, electros... ahhhh y una vía en el cuello (es difícil de colocar pero hubo suerte) esa iba directa al hombro con lo cual tenia anestesia general y local, se hace para en el post operatorio dar dosis de anestesias localmente y no dejarte drogado el cuerpo entero. Tras la vía del cuello, yo no ayudaba nada estando despierto, asín que le pedí al médico anestesista que me dejara cao y me chutara algo fuerte antes de entrar al quirófano, ahhhh, antes queria ver al cirujano pero no estaba por allí todavía, hacia un mes que no hablabamos, quería recordarle que yo era el del hombro derecho que queria seguir haciendo deportes cañeros, como no lo vi, le di el recado a el anestesista, jejejeje se lo tomo a coña y le insistí!!! con tantos enfermos, luego en el quirófano no se acuerdan quien es quien.

Desperté en la sala de post operatorio! bueno ya está pensé.... me entró una gran relajación. Quería ver a la familia ya que no me vieron antes de entrar, hasta las 17:30h no me sacaron, desde las 10h. imaginad mi padres, hermanos...
Antes de que subieran a planta les pedí droga dura a capazos, en ese momento no me dolia nada pero notaba como se iba despertando...

Por fin me sacaron de aquella sala tan tétrica, vi a mi madre, mi Padre, Eva, Rubén María José y Abril!!! Sí sí sí mi sobrina Abril de 2 años, está prohibido niños pequeños, pero desafiaron a los guardias de seguridad, enfermeras y celadores. Que alegría!!! estaban cantando TONEEEEEETE!!!! Jajajaja al llegar a la habitación de planta se corrió la voz, "detectada niña pequeña en habitación 640" llegó un segurata + enfermera y preguntaron si había una niña pequeña, Abril contesto que tenia 2 años casi 3 jajaja, se fue claro. Valio la pena, menuda alegría! Me decía, "tío tono pupa"!!!Rubén antes de irse me trajo una tarjeta de tv, ya en la habitación, lo típico, tv y vida pasiva, controlar los goteros intentos de ir al baño... Gracias que mi Madre y mi Padre se quedaron conmigo a tope, las noches las pasó mi madre, mi padre se encargo de la logistica, corre ven, traeme aquello... Eva me trajo merienda revistas... y Silvia me visito al salir del trabajo con unas flores preciosas (un amor...) Las noches fueron duras, mi madre lo llevo fatal, el vecino roncó mucho, entraban a cambiarle cada 2 x3 y ufff que olores! que ruidos! y unas encendidas de luz repentinas...


La operación fue un miércoles y el viernes por la mañana me dieron el alta. Uffff que bien!!! fuera goteros, drenaje, la vía del cuello... Tan solo llevaba un cabestrillo en el brazo, mi padre fue a por el coche y por fin abandonamos el hospital.


Como es lógico me instale en casa de mis papis! me cuidan de maravilla!!!
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.

martes, 26 de mayo de 2009

SOLICITAR LA OPERACIÓN...

Yo no tengo seguro privado, con lo cual, tras la ultima luxación (en junio 2008) le solicite al traumatologo de turno, (en el ambulatorio de san José de la Montaña que por motivos laborales "necesito me operen del hombro para no estar de baja cada vez que se salga del sitio" después de una resonancia para valorar el estado del hombro (3 meses de espera) la resonancia se perdió, ahhhhhhhhgggggggggggggg, sí sí sí, eso me comentaron en el ambulatorio... menos mal que quedo el informe del radiólogo donde contaba como estaba el hombro (lesión de ligamento y pequeña fractura de hueso=lesión hill sacks o algo asín) era motivo suficiente para operarme. Siguiente paso darme hora con el traumatologo del hospital Peset... uffffffffffffffffffffffffffffffffffffff fecha para 2 meses. Solo para verme!!! . Una vez en la consulta del Dr. Rodrigo (traumatologo cirujano especialista en hombro) la impresión fue muy buena y nos entendimos a la perfección, me explico que su técnica mas utilizada es Bristow modificada, existen otras pero esta le da muy buenos resultados, sobre todo en deportistas, podéis buscarla en la web, pero básicamente es cortar tendón, pasarlo por delante de la cabeza del hueso y sujetarlo con un tornillo de titanio, ahhh y "un huesecito que tienes ahí hay que pasarlo allá..." y después de contarme eso el tío sonreía como si nada, joerrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr.



El Dr. comentó que una vez me hicieran todo el preoperatorio, intentaría pasarme lo antes posible por el quirófano (pasan a la gente joven delante en la lista de espera) no es facil hacer el preoperatorio rapido, pide hora con el medico anestesista, para el electro, para las analiticas... la placa de torax masa de lo mismo, ahhhh y no veas para la resonancia de contraste, busca contactos porque es muyyyyyyy lento... despues pide hora otra vez con el Dr. y compaginar todo esto mientras trabajas... (tiempo minimo 2 meses)


Es muy importante la reso de contraste (te pinchan un liquido blanco en el hombro y luego al tubo 30 min) el Dr. la examina con detemiento para saber el estado de los ligamentos, el tendón y afinar en el quirófano. Si deja el hombro con mucho moviento corre el riesgo de volverse a salir y si aprieta mucho te limita el movimiento... como el 7 y medio me dijo o te pasas o no llegas... jajaajaja un cachondo.








Con todo el preoperatorio ok!!! me dio fecha para mayo, estábamos en marzo, no me daba un día concreto, tan solo mayo... "te avisaremos la semana antes" me comento la enfermera, avisados en el trabajo y en casa era cuestión de esperar. Por fin sonó el teléfono y me dijeron que el 12 de mayo ingresara y el 13 a operar, yujuuuuuuuuuuuuu!!!! después de casi un año de espera y dejar de lado el surf, wind, natacion, padel.... tenia fecha!!! oe oe oe oeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee



.
..
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
..
.
...
.
.
.
.
.
.
.
..
.
.
.
..